Las atrocidades cometidas durante la segunda guerra mundial llevaron a la Organización de Naciones Unidas a aprobar la Declaración de los derechos de los hombres en 1948. Se incluyen en esta declaración los derechos a la seguridad de las personas contra el trato arbitrario de los estados; derecho a la libertad de conciencia; derecho a un juicio justo; derecho a la intimidad y a la familia; derechos políticos, económicos y los derechos de igualdad ante la ley.
- Derechos civiles: Es el conjunto de normas jurídicas y principios del Derecho que regulan las relaciones personales o patrimoniales, voluntarias o forzosas, entre personas privadas o públicas, tanto físicas como jurídicas, de carácter privado y público
- Derechos sociales: Son aquellos derechos que facultan a los ciudadanos o habitantes de un país a desarrollarse en autonomía, igualdad y libertad así como aquellos derechos que les permiten unas condiciones económicas y de acceso a bienes necesarios para una vida digna.
- Derecho político: es una rama jurídica que aglutina todos los ámbitos de estudio del Derecho que están relacionados con el fenómeno político. Para algunos es considerada una disciplina de contornos difusos, incluyendo no sólo el estudio del sistema político, sino también de la Teoría del Estado y formas de gobierno, la filosofía política y la sociología electoral, entre otras.
• Un caso típico de violación encubierta de los derechos humanos puede surgir de las mismas desigualdades que se manifiesten en la sociedad. Cuando una parte de la población no tiene acceso a un mínimo bienestar quedan coartados los derechos humanos. La libertad posibilita el goce de los derechos cuando convive con la igualdad. Esta apunta a que todos los habitantes de un país puedan alimentarse, tener una vivienda, trabajo, educación, salud, etc.
• El terrorismo, la represión, la censura, la discriminación, la miseria y las transgresiones de los derechos del niño son las principales violaciones que sufren los derechos humanos y es conveniente destacar que ninguna de las acciones mencionadas es más importante que otra.
• Es justamente en la Declaración Universal donde dice que todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y que no pueden ser objeto de discriminación por su Opinión política, riqueza o posición económica.
• Las personas deben saber cuales son sus derechos y poder hacer una denuncia cuando estos no se cumplen.
• En cambio, violaciones como el terrorismo y la discriminación surgen de la sociedad, quien haciendo diferencias entre las personas viola la igualdad de todos los hombres y en el primer caso, además, lastima a gente que no tiene ninguna relación con el conflicto en cuestión.
• Los derechos del niño, la miseria y la ignorancia provienen de injusticias sociales de las cuales se puede culpar tanto a la sociedad como al estado.
• La democracia es la mejor forma de vida. Esta requiere eliminar toda clase de violaciones a los derechos humanos, ya que se basa en su respeto, defensa y promoción de desarrollo, de paz y de seguridad para todos los hombres.
• Es fundamental destacar que hay miles de programas y planes para el restablecimiento de los derechos humanos, y que son muchas las organizaciones encargados de llevarlas a cabo.
• La falta es concientizar más a la gente de las violaciones que sus derechos están sufriendo así esta puede participar en el respeto y la defensa de los derechos humanos.
0 comentarios :
Publicar un comentario